Cervicitis
La cervicitis es una afección caracterizada por la inflamación del cuello uterino, que es la parte inferior del útero que se extiende hacia la vagina. Puede ser causado por diversas infecciones de transmisión sexual, como la clamidia, la gonorrea, el herpes genital y el virus del papiloma humano. Además, también puede ser provocada por alergias a productos químicos presentes en productos de higiene personal, como espermicidas o tampones, o como resultado de una lesión del cuello uterino durante el parto o el uso de dispositivos intrauterinos.

Los síntomas pueden variar de leves a graves y algunas mujeres no pueden presentar síntomas en absoluto. Sin embargo, cuando están presentes, los síntomas comunes incluyen:
Secreción vaginal anormal: puede ser acuosa, amarilla, verdosa o con sangre.
Dolor o malestar en la región pélvica.
Sangrado vaginal anormal después de las relaciones sexuales o entre períodos menstruales.
Dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia).
Sensación de presión en el área pélvica o dolor al orinar.
Es importante destacar que estos síntomas también pueden estar presentes en otras condiciones ginecológicas, por lo que es fundamental buscar atención médica para un diagnóstico preciso.
El tratamiento depende de la causa subyacente. En el caso de infecciones bacterianas, se pueden recetar antibióticos. Para las infecciones virales, como el herpes genital o el VPH, el tratamiento se centrará en aliviar los síntomas y controlar las posibles complicaciones. En algunos casos, es posible que se requiera la eliminación de lesiones cervicales anormales.
La cervicitis se puede prevenir adoptando medidas de precaución y cuidado de la salud sexual, por ejemplo:
-Practicar relaciones sexuales seguras utilizando condones de látex o poliuretano.
-Mantener una buena higiene personal y evitar el uso de productos químicos irritantes.
-Realizarse exámenes regulares de detección de ITS y recibir vacunas disponibles, como la vacuna contra el VPH.
-Evitar el uso excesivo de antibióticos, ya que puede alterar el equilibrio bacteriano normal.